El pasado 1 de octubre de 2025 fue un día muy especial para toda la familia de Katho Percusión. En un emotivo acto celebrado en nuestro taller de Las Gabias (Granada), Antonio Felipe García Baca, fundador y alma de Katho, recibió de manos del delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín Cañizares, el distintivo oficial ‘Andalucía, Calidad Artesanal’.
Este sello, otorgado por la Junta de Andalucía, reconoce la calidad, autenticidad y carácter artesanal de los productos elaborados por Antonio García Baca bajo la marca Katho Percusión. Se trata de un reconocimiento institucional que acredita que nuestras piezas han sido fabricadas siguiendo criterios rigurosos de artesanía andaluza y que podrán llevar este sello durante un periodo de cinco años.
En concreto, el distintivo ha sido concedido para una veintena de modelos de cajón flamenco, todos ellos diseñados y fabricados a mano en nuestro taller, con materiales de primera calidad y sistemas de afinación y construcción que combinan tradición e innovación.
👉 Puedes leer la noticia en los medios de comunicación:
Desde que Antonio fundó Katho Percusión en el año 2003, su filosofía ha sido clara:
fabricar instrumentos con alma, cuidando cada detalle, cada sonido, cada acabado. Esta distinción no solo reconoce el producto final, sino también la trayectoria que comenzó en 1999, cuando Antonio empezó a crear cajones flamencos desde la más pura vocación artesanal.
Uno de los ejemplos más representativos de esta evolución es el modelo Katho Juan Heredia, desarrollado junto al percusionista del mismo nombre (miembro del grupo Chambao). Este cajón de gama media-alta destaca por su diseño exclusivo, con taracea granadina, roseta trasera, y un sonido potente, versátil y equilibrado.
Los cajones Katho han sido utilizados por estudiantes, profesores, músicos profesionales y artistas en España y en el extranjero. Gracias a este sello, ahora su valor trasciende lo musical para consolidarse como patrimonio artesanal andaluz, con identidad propia y arraigo local.
Además de cajones flamencos, Antonio García Baca ha diseñado modelos únicos como los cajones de viaje, bongos híbridos, y otros instrumentos de percusión que combinan innovación y tradición, manteniéndose siempre fiel al sello de calidad que distingue a Katho.
“Este distintivo avala que nuestros productos cumplen con los estándares más altos de calidad dentro del sector artesanal musical. Premia nuestra dedicación y nuestro compromiso con un oficio que seguimos practicando con la misma ilusión del primer día”,
— Antonio García Baca
Este reconocimiento no solo refuerza nuestra marca, sino también el papel de la artesanía musical como motor cultural y económico en Andalucía. Desde Katho Percusión agradecemos profundamente a la Junta de Andalucía, al delegado Javier Martín Cañizares y a todos los que han confiado en nuestro trabajo a lo largo de estos años.
Seguimos trabajando cada día para que cada cajón Katho siga llevando el sonido de la tierra, la madera y el alma andaluza a todos los rincones del mundo.